![]() COSAS BÁSICAS PARA MONTAR UNA ESTACIÓN DE RADIOAFICIONADO EN CB: 1º Antena receptora. 2º Transceptor. 3º Alimentación. 1ª ANTENA RECEPTORA: Desde el transceptor hasta la antena, el circuito resultante debe resonar en la frecuencia de Transmisión, es decir, la línea de cable coaxial (normalmente cable tipo RG-213 o el 58) y la antena tienen que tener unas características técnicas: ![]() ![]() ![]() 2º EQUIPO TRANSCEPTOR: ![]() 1º HF 2º VHF- UHF 3º FUENTE DE ALIMENTACION: Es el elemento que se encarga de convertir la Tensión alterna de nuestro enchufe (220 V.)a tensión válida para conseguir que nuestro equipo funcione correctamente (13,8 Vcc).Esencialmente está ![]() ![]() ![]() MONTAJE DE LOS VIENTOS AL MASTIL PRECAUCIONES: Para cortar el cable de acero, no utilices otra herramienta diferente a la especificada. (Alicates de corte).Para evitar que el cable de acero se deshaga, pon un par de vueltas de cinta aislante y se corta en el centro de ella. ![]() 1º Fijar firmemente la base del mástil en el suelo. 2º Poner los cáncamos en el suelo, (si son 3 separados 120º, si son 4 separados 90º), en una circunferencia de aproximadamente 2m de radio, donde el centro es el mástil. 3º Introduce la pieza de retención en el mástil, y encima de ella, la argolla que sujeta los vientos. 4º Situarlas aproximadamente en la mitad del mástil. ![]() 6º Corta tres (o cuatro) tramos de cable de acero de la medida deseada. 7º Introduce unos 15 cm el extremo de un cable por uno de los orificios de la argolla. 8º Con un apretacables (“perrillo”) cierra el lazo del cable. ![]() 9º Repite esta operación para cada viento a instalar. 10º En el otro extremo de uno de los cables, haz un lazo en la cabeza cerrada del tensor para que el cable quede un poco flojo pero no tenso. 11º Repite esta operación en los otros extremos del cable. 12º Apretar la parte giratoria de los tensores progresivamente hasta que los cables de los vientos queden ![]() 13º Respecto a los vientos podéis usar cable de hilo trenzado de 6mm, con eso es suficiente, hay que poner tres vientos formando un ángulo de inclinación separación apropiado entre ellos para que el mástil quede bien reforzado independientemente de la dirección en que sople el viento. ![]() 14º Sujeta cables o “perrillos” La forma de poner los perrillos es muy simple, se dobla el extremo del cable en forma de U, lo pasáis por el perrillo y atornilláis como se ve en las fotos de arriba. En algunos sitios venden una argolla de forma triangular con un agujero en cada esquina y otro de mayor diámetro en el centro, es precisamente para ponerlo en la punta del mástil y sujetar ahí los vientos, también venden tensores para que no queden flojos y “perrillos” para sujetar las puntas de los vientos de forma segura. Al ser hilo conductor hay que aislarlo del mástil para que no radie como si fueran parte de la antena, para ello existen los aisladores ![]()
ANTENA MÓVIL:
1º Instalando una buena antena que abarque todos la frecuencia de trabajo (26000 a 28000 MHz ), para no estar haciendo gastos en otra. Hay que instalarla en un lugar del vehículo donde haya un máximo de ![]() 3º Existen 2 tipos de antenas: las preajustadas y las regulables. 5º Las regulables ofrecen un ancho de banda más amplio y permiten ser instaladas en planos de masa con menos superficie metálica ( véase Ajuste de la R.O.E.). 6º Para la fijación de la antena hay que abrir un taladro donde se vaya a colocar, es necesario tener un contacto excelente entre la antena y el plano de masa. 7º En el momento del paso del cable coaxial, tenga cuidado de no pellizcarlo ni aplastarlo (riesgo de rotura o cortocircuito). 8º Conecte el racor y a la antena. LA R.O.E. (Relación de Ondas Estacionarias): ![]() EL AJUSTE DE LA R.O.E. Este ajuste, que hay que realizar con precisión, mejora el rendimiento de la instalación y evita daños al aparato (la garantía no cubre los daños ocasionados ![]() 1º Compruebe todas las conexiones 2º Ponga el aparato CB en el canal 20. 3º Ponga el conmutador del medidor ROE en posición FWD (calibrado). 4º Pulse el ptt del micro para pasar a emisión y manténgalo en esa posición. 5º Ponga la aguja del vúmetro en el índice ,en el triangulito rojo o en SET con la ayuda del mando de calibrado (CAL). 6º Gire el conmutador hasta la posición REF (lectura del valor de la ROE). El valor del vúmetro debe estar muy cerca de 1. En caso contrario, reajuste la antena (deslizando el radiante) hasta obtener un valor tan cercano a 1 como sea posible (un valor aceptable de la ROE va de 1 a 1,5). 7º En algunos casos, puede ser que tenga que recortar el radiante de la antena de algunos milímetros para obtener un valor correcto. 8º Es necesario recalibrar el medidor de la ROE entre cada operación de ajuste de la antena. Su aparato CB ahora ya está listo para funcionar. ALIMENTACION DEL EQUIPO: ![]() ![]() ![]() ![]() VOLVEMOS A RECALCAR EN LA R.O.E. NO ES DE PESADO: ANTENA CB: La antena es uno de los elementos esenciales de una estación. Las claves para el perfecto funcionamiento de una radio-CB son tanto la correcta elección de la misma como su buena instalación. En general, antes de escoger una, hay que saber que las antenas con más altura tienen un mayor rendimiento. UN POCO DE TÉCNICA: La antena asegura la transformación entre dos formas de energía. En la emisión, convierte la energía eléctrica proporcionada por el aparato en energía de radiación electromagnética, y a la inversa en la recepción. La antena ideal para 27 MHz debería de tener una longitud de onda teórica de 11 metros. En estas condiciones, un dipolo básico de 1/4 de onda debería de medir 2,75 metros. Para mejorar el rendimiento, se puede alargar la antena: 1/2, 5/8 o 7/8 de onda. El uso de una bobina (un hilo de cobre enrollado en la base) permite hacer modelos de diferente medida, lo que ofrece mejores resultados. DIFERENTES TIPOS DE ANTENAS: Existen 2 grandes categorías de antena: las móviles y las fijas. Las antenas móviles están pensadas para ser instaladas sobre vehículos, con la carrocería metálica como plano de masa. Pueden ser magnéticas (montaje y desmontaje rápidos, antirrobo, etc.) pero están ya prohibidas para ir con ellas en el coche en movimiento, la otra es de fijación con taladro (instalación permanente). Las primeras requieren una evaluación, u ocasionalmente un ajuste, de la R.O.E. después de colocarlas cada vez, lo que no ocurre con las antenas fijas que se han taladrado. Hay que realizar la instalación en un lugar del vehículo en el que haya la máxima superficie metálica posible (plano de masa) y que esté bien alejado de los montantes del parabrisas y de la luneta trasera. En caso de que exista una antena de radio o teléfono instalada, la antena CB debe estar por encima de éstas. Hay 2 tipos de antena: las preajustadas y las ajustables. Las antenas preajustadas se usan preferentemente con un buen plano de masa (superficie del techo o el maletero). Las antenas ajustables ofrecen más usos y se utilizar en planos de masa más pequeños. Para una antena fijada con taladro, es necesario tener un excelente contacto con la antena (plano de masa); por ello, no hay que dudar en rascar ligeramente la placa metálica al nivel del tornillo y de la estrella de apriete. En el momento de pasar el cable coaxial, asegúrese de no pellizcarlo ni chafarlo (se puede romper o causar un cortocircuito). Las antenas fijas están destinadas sobre todo para ser instaladas en el tejado de un edificio. A veces vienen suministradas con radiantes que sirven de plano de masa. Procure que estén desplegadas al máximo. En caso de que la fijación se haga en un mástil, habrá que instalar cables tensores según las normativas vigentes (pida información a un profesional). INSTALACIÓN DE LA ANTENA: En CB, cuanta más alta es una antena, mejor es su rendimiento. Su distribuidor President sabrá orientarle en su elección. ANTENA MÓVIL: Hay que instalarla en un lugar del vehículo donde haya un máximo de superficie metálica (plano de masa), alejándose de los montantes del parabrisas y de la luneta trasera. En caso de que se haya instalado una antena de radioteléfono, la antena CB debe estar por encima de ésta. Existen 2 tipos de antenas: las preajustadas y las regulables. Las preajustadas se utilizan preferentemente con un buen plano de masa (en el techo o en el maletero). Las regulables ofrecen un ancho de banda más amplio y permiten ser instaladas en planos de masa con menos superficie metálica (véase Ajuste de la R.O.E.). Para una antena de fijación por taladro, es necesario tener un contacto excelente entre la antena y el plano de masa; para ello, rasque ligeramente la chapa al nivel del tornillo y de la arandela de presión. En el momento del paso del cable coaxial, tenga cuidado de no pellizcarlo ni aplastarlo (riesgo de rotura o cortocircuito). Conecte la antena. ANTENA FIJA: Procure abrirla al máximo. En caso de fijación sobre un mástil, habrá que sujetarla conforme a las normas vigentes (infórmese con un profesional). Las antenas y los accesorios han sido especialmente concebidos para un rendimiento óptimo de todos los aparatos de la gama.LA R.O.E. (Relación de Ondas Estacionarias): Todas las antenas se entregan preajustadas, sin embargo, el entorno y el lugar escogidos para la instalación son factores que pueden alterar la R.O.E. Por lo tanto, es muy importante comprobar que la antena está perfectamente ajustada antes de utilizar su radio-CB. Emitir con una antena no ajustada, un cable de antena dañado o una antena desconectada puede causar daños graves a su emisor/receptor. EL AJUSTE DE LA R.O.E.: Este ajuste, que hay que realizar con precisión, mejora el rendimiento de la instalación y evita daños al aparato (la garantía no cubre los daños ocasionados por un aparato que haya funcionado con una ROE desajustada). Esta operación es obligatoria cuando se cambie la antena. Este ajuste se debe realizar en un lugar despejado y al aire libre. Ajuste con el medidor de ROE integrado: Algunos de nuestros modelos están equipados con la función ROE automática. El valor de los ROE se realiza en el canal y la banda activa. Para activar esta función: El equipo pasa automáticamente al modo TX sin pulsar la palanca PTT y se inicia la medida. El tiempo de medida es de 5 minutos. Un recuento se efectúa en la pantalla. Ajustes con el medidor de ROE externo: Conexión del medidor se intercala entre el aparato CB (TX) y la antena, lo más cerca posible del aparato (utilice un cable de 35 cm de largo como máximo del tipo RG 58 que es la medida. PROCEDIMIENTO DE AJUSTE: 1º Compruebe todas las conexione. 2º Compruebe todas las conexiones. 3º Ponga el conmutador del medidor ROE en posición FWD (calibrado). 4º Pulse el pedal del micro para pasar a emisión y manténgalo en esa posición. 5º Ponga la aguja del vúmetro en el índice, o en SET con la ayuda del mando de calibrado (CAL). 6º Gire el conmutador hasta la posición REF (lectura del valor de la ROE). El valor del vúmetro debe estar muy cerca de 1. 7º En caso contrario, reajuste la antena (deslizando el radiante) hasta obtener un valor tan cercano a 1 como sea posible (un valor aceptable de la ROE va de 1 a 1,5). 8º En algunos casos, puede ser que tenga que recortar el radiante de la antena de algunos milímetro para obtener un valor correcto. 9º Es necesario recalibrar el medidor de la ROE entre cada operación de ajuste de la antena. Su aparato CB ahora ya está listo para funcionar. ![]() ![]() ![]() LO MAS IMPORTANTE ES EL SEGURO DE ANTENA DEL QTH:AQUI: |