34 RAC 00
LA BANDA CB 27 MHZ
(A1) Submarinos: (B2) Super bajos: (C3) Bajos: (D4) Medio: (E5) Altos: (F6) Super altos: 

(A1) SUBMARINOS

(B2) SUPER BAJOS

(C3) BAJOS

(D4) MEDIOS

(E5) ALTOS

(F6) SUPER ALTOS

25615

26065

26515

26965

27415

27865

26055

26505

26955

27405

27855

28350

PON LA BANDA A-B-CD-E-F Y LUEGO EL CANAL 1-40
EN LA CB 27 MHZ.:
TABLA DE FRECUENCIAS 27 MHZ
La frecuencias para CB 27MHz autorizadas en España, es la franja de color azul los medios.
CANAL
SUBMARINO A
S. BAJOS B
BAJOS C
MEDIOS D
ALTOS E
S. ALTOS F
1
25.615
26.065
26.515
26.965
27.415
27.865
2
25.625
26.075
26.525
26.975
27.425
27.875
3
25.635
26.085
26.535
26.985
27.435
27.885

3+ 10

25.645

26.095

26.545

26.995

27.445

27.895

4
25.655
26.105
26.555
27.005
27.455
27.905
5
25.665
26.115
26.565
27.015
27.465
27.915
6
25.675
26.125
26.575
27.025
27.475
27.925
7
25.685
26.135
26.585
27.035
27.485
27.935

7+ 10

25.695

26.145

26.595

27.045

27.495

27.945

8
25.705
26.155
26.605
27.055
27.505
27.955
9
25.715
26.165
26.615
27.065
27.515
27.965
10
25.725
26.175
26.625
27.075
27.525
27.975
11
25.735
26.185
26.635
27.085
27.535
27.985

11+10

25.745

26.195

26.645

27.095

27.545

27.995

12
25.755
26.205
26.655
27.105
27.555
28.005
13
25.765
26.215
26.665
27.115
27.565
28.015
14
25.775
26.225
26.675
27.125
27.575
28.025
15
25.785
26.235
26.685
27.135
27.585
28.035

15+10

25.795

26.245

26.695

27.145

27.595

28.045

16
25.805
26.255
26.705
27.155
27.605
28.055
17
25.815
26.265
26.715
27.165
27.615
28.065
18
25.825
26.275
26.725
27.175
27.625
28.075
19
25.835
26.285
26.735
27.185
27.635
28.085

19+10

25.845

26.295

26.745

27.195

27.645

28.095

20
25.855
26.305
26.755
27.205
27.655
28.105
21
25.865
26.315
26.765
27.215
27.665
28.115
22
25.875
26.325
26.775
27.225
27.675
28.125
23
25.905
26.355
26.805
27.255
27.705
28.155
24
25.885
26.335
26.785
27.235
27.685
28.135
25
25.895
26.345
26.795
27.245
27.695
28.145
26
25.915
26.365
26.815
27.265
27.715
28.165
27
25.925
26.375
26.825
27.275
27.725
28.175
28
25.935
26.385
26.835
27.285
27.735
28.185
29
25.945
26.395
26.845
27.295
27.745
28.195
30
25.955
26.405
26.855
27.305
27.755
28.205
31
25.965
26.415
26.865
27.315
27.765
28.215
32
25.975
26.425
26.875
27.325
27.775
28.225
33
25.985
26.435
26.885
27.335
27.785
28.235
34
25.995
26.445
26.895
27.345
27.795
28.245
35
26.005
26.455
26.905
27.355
27.805
28.255
36
26.015
26.465
26.915
27.365
27.815
28.265
37
26.025
26.475
26.925
27.375
27.825
28.275
38
26.035
26.485
26.935
27.385
27.835
28.285
39
26.045
26.495
26.945
27.395
27.845
28.295
40
26.055
26.505
26.955
27.405
27.855
28.305
21
QAP
34 RAC
USB
27.215
CANALES
MEDIOS
EN ROJO LOS CANALES DE LLAMADA PARA EL DX:
Las frecuencias de llamada son las que estan en rojo que son:
26.285 Mhz, 27.455 Mhz y 27.555 Mhz respetando estos canales de llamada.Son solo
para hacer llamada y desplazarse a otra frecuencia. Desde el Canal 1 frecuencia 26.965
Mhz al canal 40 / 27.405 Mhz son los que Están legalizados. El canal 9 es el de
emergencia / 27.065 Mhz. PARA IR A LA WEB: 34RAC00:
RECARCANDO EN LOS CANALES O FRECUENCIAS DE
LLAMADA EN COLOR ROJO, LOS DE AZUL SON LOS LEGALIZADOS EN 27 MHZ, Y LOS DE FONDO EN AMARILLO QUE ES DE 28.005 ESOS SON CON LICENCIA Y NO PODEMOS USAR.
LA BANDA HF . UHF Y VHF:

BANDA

LONGITUD DE ONDA

FRECUENCIAS ( MHZ. KHZ

ESPECTRO RANGO)

DESDE

HASTA

MF: MEDIA F

160 METROS

1.800 KHZ

2.000 KHZ

HF: ALTA FRECUENCIA

80 METROS

3.500 KHZ

3.800 KHZ

40 METROS

7.000 KHZ

7.300 KHZ

30 METROS

10.100 KHZ

10.150 KHZ

20 METROS

14.000 KHZ

14.300 KHZ

17 METROS

18.068 KHZ

18.168 KHM

15 METROS

21.000 KHM

21.450 KHM

12 METROS

24,890 KHM

24.990 KHM

10 METROS

28.000 KHM

28.700 KHM

11 METROS

27.965 KHM

27.405 KHM

VHF: MUY ALTA

6 METROS

50 MHZ

54 MHZ

FRECUENCIA

2 METROS

144 MHZ

148 MHZ

1.25 METROS

219 MHZ

225 MHC CE

UHF: ULTRA

FRECUENCIA

70 CM

420 MHZ

450 MHZ

33 CM

902 MHZ

928 MHZ

13 CM

2.300 MHZ

2.450 MHZ

SHF: SUPER A F.

9 CM

3.300 MHZ

3500MHZ

REPETIDORES EN ISLAS CANARIAS

REPETIDORES DE VHF EN CANARIAS :

Nº R:

DESDE:

-600

HASTA:

TONO:

ISLA:

BANDERA:

R / 0

145.600 MHZ

-600

145.000 MHZ

 

LANZAROTE

R / 1

145.625 MHZ

-600

145.025 MHZ

79.7

LAS PALMAS GC

R / 2

145.650 MHZ

-600

145.050 MHZ

 

LA PALMA

R / 3

145675 MHZ

-600

145.625 MHZ

 

FUERTEVENTURA

R / 4

145.700 MHZ

-600

145.100 MHZ

 

LA PALMA

R / 5

145.725 MHZ

-600

145.125 MHZ

85.4

GOMERA

R / 6

145.750 MHZ

-600

145.150 MHZ

 

TENERIFE

R / 7

145.775 MHZ

-600

145.175 MHZ

 

LAS PALMAS GC

REPETIDORES DE UHF EN CANARIAS:

Nº R:

DESDE:

-7.600

HASTA:

TONO:

ISLA:

BANDERA:

R / 84

439.000 MHZ

-7.600

431.400 MHZ

79.7

URA ARIDANE

R / 79

438.800 MHZ

-7.600

431.200 MHZ

79.7

UR LAS PALMAS

R / 96

439.150 MHZ

-7.600

431.550 MNZ

79.7

TENERIFE

R / 96

439,300 MHZ

-7.600

431.700 MNZ

79.7

OROTAVA

-

438.462.5 MHZ

-7.600

430.862.5 MNZ

 

Tuhoco Velhoco

DISTRITO, BANDAS DE CB Y HF DESCARGALAS:
  PREFIJOS EN EA:  PLAN DE BANDAS EN HF:
DIVICIONES EN CB:    FRECUENCIAS DE CB:
BANDAS MAS FRECUENTEMENTE UTILIZADAS
límites de esas frecuencias cambian con el tiempo y con las reglamentaciones particulares de cada país, por lo que nos referiremos a ellas por su longitud de onda. En onda larga encontramos (solo en algunos países) la banda de 2200 metros (135,7-137,8 kHz). Y en Onda media de 160 metros. 
Bandas de HF:Banda de 80m Banda de 40m Banda de 30m Banda de 20m Banda de 17m Banda de 15m Banda de 12m Banda de 11m Banda de 10m.
Bandas VHF: Banda de 2m. Banda de 6m
Bandas UHF: Banda de 70cm. Banda de 23cm 
Algunos países permiten también otras bandas:
Estados Unidos, Finlandia, Grecia, Honduras, Irlanda, Islandia, Islas Caimán,
Israel, Noruega, Portugal, Reino Unido, Republica Checa, Republica Dominicana, Sudáfrica, Santa Lucía y Suecia.
LA DIRECCION ES:     
34RAC00: AV/ MANOLO ORTEGA Nº 38 CP: 35415 CARDONES GRAN CANARIA QUE ES LA DIRECCION DEL RADIO CLUB...
BANDAS DE HF O EA: CACHARREO:
Quées un PMR446:
Normativa UN–110 Sistema de radio de corto alcance PMR446 (Personal Mobile Radio) con la consideración de uso común o uso libre. Banda de frecuencias 446.0 – 446,2 MHz. En esta banda, de conformidad con la Decisión de la CEPT ERC/DEC (98)25, se reservan los siguientes canales para su utilización exclusiva en todo el territorio nacional por el sistema de radio móvil conocido como PMR446. Canalesa PMR446 analógicos (NFM) y digitales TDMA (DMR), canalización de 12.5 KHz: La potencia radiada aparente máxima autorizada será de 500 mW. La norma técnica de referencia es el estándar ETSI EN 300 296-2. Las condiciones de utilización de estos equipos han de ajustarse a las limitaciones propias del sistema en cuanto a capacidad de tráfico y operación simultánea de varios equipos en una misma zona de cobertura. Los terminales de este sistema disponen de libre circulación y uso y están exentos de licencia individual conforme a los términos de la citada Decisión. Banda de frecuencias 446,1 – 446,2 MHz En esta banda de frecuencias, se autoriza el uso y libre circulación de terminales del estándar digital PMR-446 digital de conformidad con la Decisión ECC/DEC (05)12 de la CEPT. La potencia radiada aparente máxima autorizada será de 500 mW y la canalización utilizada podrá ser de 6,25 kHz o de 12,5 kHz. Los equipos, que llevan antena incorporada, han de garantizar el cumplimiento de los requisitos esenciales de la Directiva 1999/5/CE. Como normas técnicas de referencia se indican los estándares EN 300 113-2 y EN 301 166-2. Las condiciones de utilización de estos equipos han de ajustarse a las limitaciones propias del sistema en cuanto a capacidad de tráfico y operación simultánea de varios equipos en una misma zona de cobertura. Subtonos analógicos CTCSS: Los subtonos analógicos CTCSS son códigos que se activan dentro de cada frecuencia, de ésta manera podemos multiplicar las opciones de comunicación. Estos subtonos se corresponden con una serie de frecuencias:

Frecuencia 1

446.00625 MHz

Frecuencia 2  

446.01875 MHz

Frecuencia 3

446.03125 MHz

Frecuencia 4

446.04375 MHz

Frecuencia 5

446.05625 MHz

Frecuencia 6

446.06875 MHz

Frecuencia 7

446.08125 MHz

Frecuencia 8

446.09375 MHz

Frecuencia 9

446.10625 Mhz

Frecuencia 10

446.11875 MHz

Frecuencia 11

446.13125 Mhz

Frecuencia 12

446.14375 Mhz

Frecuencia 13

446.15625 Mhz

Frecuencia 14

446.16875 Mhz

Frecuencia 15

446.18125 Mhz

Frecuencia 16

446.19375 Mhz

 

Canales PMR446 digitales FDMA (dPMR), canalización de 6.25 KHz:

Frecuencia1

446.003125 Mhz

Frecuencia2

446.015625 Mhz

Frecuencia 3

446.015625 Mhz

Frecuencia4

446.021875 Mhz

Frecuencia5

446.028125 Mhz

Frecuencia 6

446.034375 Mhz

Frecuencia7

446.040625 Mhz

Frecuencia8

446.046875 Mhz

Frecuencia 9

446.053125 Mhz

Frecuencia 10

446.059375 Mhz

Frecuencia 11

446.065625 Mhz

Frecuencia 12

446.071875 Mhz

Frecuencia 13

446.078125 Mhz

Frecuencia 14

446.084375 Mhz

Frecuencia 15 

446.090625 Mhz

Frecuencia 16

446.096875 Mhz

Frecuencia 17

446.103125 Mhz

Frecuencia 18

446.109375 Mhz

Frecuencia 19

446.115625 Mhz

Frecuencia 20

446.121875 Mhz

Frecuencia 21

446.128125 Mhz

Frecuencia 22

446.134375 Mhz

Frecuencia 23

446.140625 Mhz

Frecuencia 24

446.146875 Mhz

Frecuencia 25

446.153125 Mhz

Frecuencia 26

446.159375 Mhz

Frecuencia 27

446.165625 Mhz

Frecuencia 28

446.171875 Mhz

Frecuencia 29

446.178125 Mhz

Frecuencia 30

446.184375 Mhz

Frecuencia 31

446.190625 Mhz

Frecuencia 32

446.196875 Mhz

 

CÓDIGOS O SUBTONOS

Tono

Frecuencia

Tono

Frecuencia

Tono

Frecuencia

01

67.0 hz

14

107.2 hz

27

167.9 hz

02

71.9 hz

15

110.9 hz

28

173.8 hz

03

74.4 hz

16

114.8 hz

29

179.9 hz

04

77.0 hz

17

118.8 hz

30

186.2 hz

05

79.7 hz

18

123.0 hz

31

192.8 hz

06

82.5 hz

19

127.3 hz

32

203.5 hz

07

85,4 hz

20

151.8 hz

33

210.7 hz

08

88.5 hz

21

136.5 hz

34

218.1 hz

09

91.5 hz

22

141.3 hz

35

225,7 hz

10

94.8 hz

23

146.2 hz

36

233.6 hz

11

97.4 hz

24

151.4 hz

37

241.8 hz

12

100.0 hz

25

156.7 hz

38

250.3 hz

13

103.5 hz

26

162.2 hz

 

 

Que son los códigos o subtonos DCS los códigos o subtonos digitales dcs (Digital Code Squelch ) son idénticos a los analógicos, la única diferencia radica en su modulación y la forma de crearlos, existen muchos códigos digitales pero al igual que los analógicos hay unos determinados como estándar, en total 104 códigos. El nombre genérico es CDCSS (Sistema de silenciador continuo codificado digitalmente) Los subtonos digitales normalmente suelen ser más discriminatorios de las interferencias que los subtonos analógicos.

DCS

Frecu

DCS

Frecu

DCS

Frecu

DCS

Frecu

DCS

Frecu

DCS

Frecu

DCS

Frecu

DCS

Frecu

001

023

013

071

025

143

037

225

049

266

061

356

073

452

085

532

002

025

014

072

026

145

038

226

050

271

062

364

074

454

086

545

003

026

015

073

027

152

039

243

051

274

063

365

075

455

087

565

004

026

016

074

028

155

040

244

052

306

064

371

076

462

088

606

005

032

017

114

029

156

041

245

053

311

065

411

077

464

089

612

006

036

018

115

030

162

042

246

054

315

066

421

078

465

090

625

007

043

019

116

031

165

043

251

055

325

067

413

079

466

091

627

008

047

020

122

032

172

044

252

056

331

068

423

080

503

092

631

009

051

021

125

033

174

045

255

057

332

069

431

081

506

093

632

010

053

022

131

034

203

046

261

058

343

070

432

082

516

094

654

011

054

023

132

035

212

047

263

059

346

071

445

083

523

095

662

012

065

024

134

036

223

048

265

060

351

072

446

084

526

096

664

097

703

098

712

099

723

100

731

101

132

102

134

103

743

104

754

SU UTILIZACIÓN DE LOS CÓDIGOS
Para que se utilizan estos Códigos.Estos códigos se usan para discriminar señales y que no interfieran en nuestras comunicaciones, por ejemplo, un uso muy común que se le da a los subtonos es ponerlos en la entrada de frecuencia a repetidores, con eso evitamos que señales que se emitan en esa frecuencia no interfieran el repetidor y solo se haga uso del mismo cuando se tiene puesto el subtonos en concreto.