LA BANDA CB 27 MHZ (A1) Submarinos: (B2) bajos: (C3) Super Bajos: (D4) Medio: (E5) Altos: (F6) Super altos:
PON LA BANDA A-B-CD-E-F Y LUEGO EL CANAL
1-40
EN LA CB 27 MHZ.:
TABLA DE FRECUENCIAS 27 MHZ
La frecuencias para CB 27MHz autorizadas en España, es la franja de color azul los medios.Es la letra D:
EN ROJO LOS CANALES DE LLAMADA PARA EL DX:
Las frecuencias de llamada son las que estan en rojo que son: 26.285 Mhz, 27.455 Mhz y 27.555 Mhz respetando estos canales de llamada.Son solo para hacer llamada y desplazarse a otra frecuencia. Desde el Canal 1 frecuencia 26.965 Mhz al canal 40 / 27.405 Mhz son los que Están legalizados. El canal 9 es el de emergencia / 27.065 Mhz. PARA IR A LA WEB: 34RAC00: RECARCANDO EN LOS CANALES O FRECUENCIAS DE LLAMADA EN COLOR ROJO, LOS DE AZUL SON LOS LEGALIZADOS EN 27 MHZ, Y LOS DE FONDO EN AMARILLO QUE ES DE 28.005 ESOS SON CON LICENCIA Y NO PODEMOS USAR,SOLO LOS QUE TENGAN LICENCIA (EA)
LA BANDA HF . UHF Y
VHF:
REPETIDORES EN ISLAS
CANARIAS:
PREFIJOS EN
EA: PLAN DE BANDAS EN HF:
DIVICIONES EN CB: FRECUENCIAS DE CB:
BANDAS MAS FRECUENTEMENTE UTILIZADAS EN
HF:
Límites de esas frecuencias cambian con el tiempo y con las reglamentaciones particulares de cada país, por lo que nos referiremos a ellas por su longitud de onda. En onda larga encontramos (solo en algunos países) la banda de 2200 metros (135,7-137,8 kHz). Y en Onda media de 160 metros. Bandas de HF:Banda de 80m Banda de 40m Banda de 30m Banda de 20m Banda de 17m Banda de 15m Banda de 12m Banda de 11m Banda de 10m. Bandas VHF: Banda de 2m. Banda de 6m Bandas UHF: Banda de 70cm. Banda de 23cm Algunos países permiten también otras bandas: Estados Unidos, Finlandia, Grecia, Honduras, Irlanda, Islandia, Islas Caimán, Israel, Noruega, Portugal, Reino Unido, Republica Checa, Republica Dominicana, Sudáfrica, Santa Lucía y Suecia.
LA DIRECCION ES:
DESCARGA EN LA IMAGEN:
BANDAS
DE HF O EA: CACHARREO:
Que ES UN PMR 446:
Los walkies de uso libre o PMR 446 son equipos que están dentro del espectro UHF y que utilizan la frecuencia de 446 MHz. Su principal característica es que no necesitan ningún tipo de licencia para su uso. Tampoco hay que pagar ningún tipo de cuota ni de tasa.. Normativa UN–110 Sistema de radio de corto alcance PMR446 (Personal Mobile Radio) con la consideración de uso común o uso libre. Banda de frecuencias 446.0 – 446,2 MHz. En esta banda, de conformidad con la Decisión de la CEPT ERC/DEC (98)25, se reservan los siguientes canales para su utilización exclusiva en todo el territorio nacional por el sistema de radio móvil conocido como PMR446. Canalesa PMR446 analógicos (NFM) y digitales TDMA (DMR), canalización de 12.5 KHz: La potencia radiada aparente máxima autorizada será de 500 mW. La norma técnica de referencia es el estándar ETSI EN 300 296-2. Las condiciones de utilización de estos equipos han de ajustarse a las limitaciones propias del sistema en cuanto a capacidad de tráfico y operación simultánea de varios equipos en una misma zona de cobertura. Los terminales de este sistema disponen de libre circulación y uso y están exentos de licencia individual conforme a los términos de la citada Decisión. Banda de frecuencias 446,1 – 446,2 MHz En esta banda de frecuencias, se autoriza el uso y libre circulación de terminales del estándar digital PMR-446 digital de conformidad con la Decisión ECC/DEC (05)12 de la CEPT. La potencia radiada aparente máxima autorizada será de 500 mW y la canalización utilizada podrá ser de 6,25 kHz o de 12,5 kHz. Los equipos, que llevan antena incorporada, han de garantizar el cumplimiento de los requisitos esenciales de la Directiva 1999/5/CE. Como normas técnicas de referencia se indican los estándares EN 300 113-2 y EN 301 166-2. Las condiciones de utilización de estos equipos han de ajustarse a las limitaciones propias del sistema en cuanto a capacidad de tráfico y operación simultánea de varios equipos en una misma zona de cobertura. Subtonos analógicos CTCSS: Los subtonos analógicos CTCSS son códigos que se activan dentro de cada frecuencia, de ésta manera podemos multiplicar las opciones de comunicación. Estos subtonos se corresponden con una serie de frecuencias:
Canales PMR 446 digitales FDMA
(dPMR), canalización de 6.25 KHz:
SU UTILIZACIÓN DE LOS
CÓDIGOS:
Para que se utilizan estos Códigos.Estos códigos se usan para discriminar señales y que no interfieran en nuestras comunicaciones, por ejemplo, un uso muy común que se le da a los subtonos es ponerlos en la entrada de frecuencia a repetidores, con eso evitamos que señales que se emitan en esa frecuencia no interfieran el repetidor y solo se haga uso del mismo cuando se tiene puesto el subtonos en concreto. |